Otra forma de sacarte un puñado de euros por internet es realizando pequeños servicios online.
El funcionamiento es muy simple:
- Te das de alta en alguna de las plataformas online que te ponen en contacto con potenciales clientes
- Publicas tu servicio y le pones un precio
- Esperas a que te contraten
Los trabajos que suelen ofrecerse en estas plataformas son cosas sencillas, como traducir un texto, editar un vídeo, diseñar un logo, redactar un currículum o preparar una presentación en powerpoint.
Incluso hay quien se ofrece para redactar perfiles en Tinder irresistibles, ¡tu imaginación es el límite!
Tus ingresos dependerán de la cantidad de horas y esfuerzo que puedas dedicarle de forma regular. Hay quien se saca un sueldo entero o incluso varios miles de euros al mes, pero generalmente te será útil si necesitas unos ingresos extra.
Actualmente, las plataformas más populares y por lo tanto con mayor capacidad de traerte clientes son Upwork, Fiverr y Freelancer:
- Upwork: solo está en inglés, pero si lo dominas tiene un potencial enorme por la cantidad de clientes que tiene.
- Fiverr: está en español y tiene muchos clientes demandando servicios, pero los precios son bajos.
- Freelancer: está en español, pero tiene menos volumen de clientes y no es tan sencilla de usar.
Todas suelen quedarse alrededor del 10% de tu facturación y se basan en las reseñas de tus clientes para aumentar o reducir tu popularidad. Cuanto mejor sea tu reputación, más atractivo serás para los usuarios interesados en servicios como los tuyos.
Por eso lo habitual es conseguir pocos trabajos al principio o tener que ofrecerlos a un precio más bajo, pero poco a poco tendrás más clientes y podrás subir tus precios.
- No necesitas crear una web ni construir una audiencia
- Puedes empezar a ganar dinero desde el inicio
- Si tienes alguna habilidad o se te da bien algo, es probable que haya alguien dispuesto a pagar por ello
- Algunas plataformas tienen un volumen enorme de clientes
- No puedes convertirlo en un ingreso pasivo automático
- Los precios suelen ser bajos
- Hay servicios con mucha competencia
- El mayor potencial está en idioma inglés
5 recomendaciones para que tengas en cuenta antes de emprender tu nuevo negocio online:
- Analiza bien el mercado al que te quieres dirigir
- Haz un pequeño plan de negocio para valorar si es viable y rentable el negocio
- Analiza los recursos que tienes disponibles, entre ellos el tiempo que puedes dedicar
- Dedica mínimo 1 hora diaria a formarte en ello y temas relacionados
- “Obsesiónate con conseguirlo” la única manera de lograr algo es poniendo toda tu ilusión, esfuerzos y dedicación posible en ello
La clave: ¿Ingresos activos o ingresos pasivos?
Es muy importante que tengas este punto en cuenta antes de elegir cómo hacer dinero por internet..
Hay dos formas de ganar dinero por internet, mediante ingresos activos o mediante los pasivos:
-Los ingresos activos son aquellos en los que tú debes actuar para generar ingresos. ¿Te das cuenta de lo que estás vendiendo en este tipo de ingresos? Sí, tu tiempo.
-Los ingresos pasivos son aquellos que se generan de forma automática. Eso no quiere decir que no tengas que trabajar, simplemente hablamos de que una vez que todo está creado no tienes que emplear tu tiempo para ganar dinero. Es el caso del novelista que dedica muchas horas a escribir un libro y, una vez escrito, empieza a generar ingresos cada vez que vende algún ejemplar.
Cada tipo de ingresos tiene sus pros y sus contras. A día de hoy, yo genero dinero mediante ambos sistemas y he de decir que sin duda prefiero los ingresos pasivos.