¿Qué es dropshipping?
GANAR DINERO CON DROPSHIPPING
Dropshipping es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén. En cambio, cuando la tienda vende un producto, lo compra de un tercero y lo hace enviar directamente al cliente. Como resultado, el comerciante nunca ve o manipula el producto.
¿Cuál es el modelo de negocio del dropshipping y en qué se diferencia del comercio minorista estándar?
La mayor diferencia entre dropshipping y el modelo estándar minorista es que el vendedor no necesita poseer ni almacenar su propio inventario. En vez de eso, el comerciante compra inventario según sea necesario de un tercero (generalmente un mayorista o un fabricante) que completa los pedidos.
¿Cómo se hace el dropshipping?
Hay tres jugadores clave en el modelo de dropshipping: el proveedor, el comerciante o minorista (tú) y el cliente.
El papel del proveedor de dropshipping incluye crear productos, manejar el inventario, enviar productos a los clientes en nombre del minorista, reemplazar productos defectuosos y reponerlos.
Al iniciar un negocio de dropshipping, tú como minorista, vendes los productos del proveedor en tu sitio web con tu propia marca. Tú serás responsable de elegir y comercializar esos productos. Además, también serás responsable de administrar las consultas y quejas de los clientes.
Por último, ganar dinero con dropshipping es posible ya que el cliente te compra los productos directamente a ti como minorista. La relación con tu proveedor se mantiene confidencial.
¿Se puede ganar dinero con dropshipping?
Seguro que te estarás preguntando cuánto puedes ganar con una tienda online.
El dropshipping puede ser el modelo de negocio más rentable de todos, ya que tú no serás responsable de los costos de fabricación y envío.
Y, cómo no asumes riesgos de inversión, si tu idea falla puedes pasar rápidamente a testar la siguiente. ¡Sin pérdidas!
Así que, sí, puedes ganar dinero mediante el dropshipping, como muchos de nuestros comerciantes exitosos continúan haciendo.
Dropshipping: Cómo empezar en 6 pasos
Paso 1: Elige tu nicho de dropshipping
La verdad es que lo que vendes, importa.
Busca tus propias ideas de negocios de dropshipping, puedes usar:
- Google Trends. Es ideal para saber si la popularidad de un nicho a lo largo del tiempo. Sin embargo, por sí solo no es suficiente para determinar si un negocio es viable o no. Algunos nichos pueden estar en una tendencia al alza, y no tener suficiente volumen de búsquedas que garanticen su rentabilidad.
- Planificador de palabras clave de Google. Te ayuda a ver el volumen de una y competitividad de las palabras clave dentro de tu nicho. No obstante, con la versión gratuita, verás que los rangos son muy amplios, así que considera pagar por esta u otras herramientas para SEO.
- Navega por sitios web populares dentro de tu nicho. Esto puede ayudarte a comprender qué tendencias debes incluir en tu tienda actualmente y ver qué productos se venden mejor actualmente.
- Consulta el volumen de pedidos de productos. Puedes buscar productos en función de su volumen de pedidos para descubrir la popularidad de un producto. Pero no descartes un negocio de dropshipping simplemente porque su volumen de pedidos no es tan alto como el de otros productos, ya que simplemente puede ser porque son productos más nuevos.
Paso 2: Analiza a tu competencia
El segundo paso para empezar en dropshipping y emprender un negocio rentable, es informarte sobre quién es tu competencia, que venden y cómo promocionan sus productos. Hay muchas maneras de hacer esto:
- Busca el nombre de uno de los productos que deseas vender en Google. Los diez primeros resultados te darán una buena referencia de tu competencia en una determinada ubicación. Si estás vendiendo productos en una ubicación diferente de donde te encuentras, puedes utilizar herramientas de terceros para recopilar datos. Usa herramientas como SEM Rush o Ahrefs para obtener información sobre los resultados de búsqueda en diferentes ubicaciones en todo el mundo.
- Analiza las redes sociales. Busca anuncios en Facebook dentro de un nicho y páginas de redes sociales para las marcas exitosas. ¿Cuántos seguidores tienen? ¿Cómo comercializan su marca? ¿Cuánto seguimiento tiene su marca? ¿Qué puedes hacer diferente para sobresalir? ¿Qué puedes copiar?
Paso 3: Elige un proveedor para empezar a hacer dropshipping
Cuando tengas una lista de cinco a seis posibles proveedores, contáctales y pregúntales sobre cantidades mínimas de pedido y los tiempos de envío.
Paso 4: Crea tu tienda dropshipping online
Hay algunos elementos importantes que debes tomar en cuenta para hacer tu negocio de dropshipping. Entre ellos:
- Elige tu nombre de dominio. Esto es importante si quieres ganar dinero con dropshipping a largo plazo. Puedes utilizar generadores de nombres comerciales gratuitos que te simplifiquen el proceso. Opta por nombres generales para evitar tener que cambiarlo en el futuro. Además, evita usar tu nombre como dominio para tu tienda por si en un futuro decides venderla.
- Regístrate en Shopify. Shopify es la plataforma de comercio electrónico más completa del mercado. Con las funciones, herramientas, recursos y aplicaciones que se agregan regularmente, descubrirás que es muy fácil de usar y por lo tanto administrar un negocio en su plataforma. Además, si tienes alguna duda, puedes contactar a un experto de Shopify, que personalmente te asesorará de forma gratuita.
- Instala Oberlo: Oberlo te permite encontrar productos en línea para dropshipping facilmente. Podrás encontrar los productos perfectos para tu mercado en unos pocos clicks.
Paso 5: Promociona tu negocio de dropshipping
Para ganar dinero con dropshipping, tienes que promocionar tu negocio como si no hubiera un mañana.
Este es un paso crucial en tu plan de negocios.
Si vas a empezar en el dropshipping, probablemente tengas un presupuesto súper ajustado. Así que te damos alguna ideas para montar tu negocio de dropshipping sin dinero o con poca inversión:
- Publicidad en Facebook: Puede ser tentador gastar 500 dólares en anuncios de Facebook. Pero debes mantener tu presupuesto bajo al principio para poder experimentar. Ni siquiera sabes cuál será tu producto más vendido en este momento. Crea varios anuncios para determinar qué producto se vende mejor. Al elegir los segmentos elimina Canadá, Australia, Estados Unidos y el Reino Unido, esto mantendrá los costos de tus anuncios más bajos.
- Marketing de contenidos: Si tienes un presupuesto muy ajustado, aprovecha la creación de contenido para aumentar el tráfico a tu tienda gratis. Ganarás más visibilidad y te posicionarás como un experto en tu nicho.
- Marketing de afiliados: Si no puedes permitirte pagar a los influencers, puedes ofrecerles una comisión por afiliación. Así reduces el riesgo de que el influencer pueda o no ser adecuado para tu negocio de dropshipping.
- Plan de marketing de redes sociales: Las redes sociales son una manera perfecta y gratuita de ganar visibilidad y tráfico. Así que aprovecha y no esperes más para usar las redes sociales para promocionar tu negocio de dropshipping.
Paso 6: Analiza tus resultados y mejora constantemente
Una vez que hayas dedicado tiempo a crear tu página web, marca y marketing, puedes comenzar a analizar los resultados de tu arduo trabajo.
Por ejemplo, si utilizas herramientas de terceros para el marketing por correo electrónico o informes de redes sociales, configura informes automáticos semanales o mensuales para que puedas analizar esta información regularmente.